miércoles, 30 de enero de 2013

Mapas conceptuales

20101208001213-concept-map1.png


Qué son los CMAP TOOLS: 
Es un software para crear mapas conceptuales. Permite tanto el trabajo local individual, como en red, ya sea local, o en internet, con lo que facilita el trabajo en grupo o colaborativo.
Posibilita la navegación por los mapas realizados, lo que los convierte en interactivos. Se pueden enlazar e indexar prácticamente todo tipo de archivos, con la posibilidad de añadir información contextual a cada uno de los conceptos o nodos del mapa.
 
USO PEDAGÓGICO
  
 Puede describirse en cuatro momentos fundamentales:
1.La fase preparatoria
2.La material o materializada
3.La verbal
4.La mental
 
La fase preparatoria
Carácter motivacional y de orientación de la actividad del alumno
Mapa conceptual como instrumento didáctico eficaz para presentar los contenidos del tema
Se les debe explicar las características de los mapas conceptuales, su utilidad para el procesamiento de la información, así como el procedimiento para construirlos.
 
La fase material
El estudiante debe interactuar con el objeto real o con su representación
El mapa conceptual como un medio didáctico para la materialización del objeto de estudio
 
La fase verbal
Se caracteriza por el uso del lenguaje oral o escrito, los alumnos pueden construir grupalmente mapas conceptuales relacionados con el contenido, de manera que en la interacción exterioricen sus estructuras conceptuales individuales y negocien sus concepciones.
La fase mental
El estudiante debe ejecutar las tareas sin apoyo externo, Aquí el mapa construido puede ser un medio para evaluar el aprendizaje del estudiante.


lunes, 28 de enero de 2013

Sociedad de la Información

Es aquella en la cual las TICs juegan un papel importante en las actividades sociales, culturales y económicas, ya que facilitan la creación, distribución y manipulación de la información.
También nos podemos referir a ella como la forma en que los usuarios pueden acceder y transmitir todo tipo de información de manera instantánea y con un alcance mundial
Conceptos de interés: globalización, brecha digital, nativos digitales, sobreinformación, alfabetización digital.




- Vídeo ventajas y desventajas de las TICs:

   

viernes, 25 de enero de 2013

Subir plantilla prediseñada al blog

En este tutorial se explica muy bien cómo podéis subir una plantilla de las que ya existen prediseñadas por Internet para los que sois más exigentes y las que os ofrece el editor de Blogger no os convencen. La clave está en, una vez estéis en el apartado de plantillas, clicar en "Crear/Restablecer copia de seguridad", y ahí os permite cargarla desde donde la hayáis descargado.
Animaros a ser creativos y diseñad un blog que os guste y guste a vuestros seguidores.

miércoles, 23 de enero de 2013

Definición de TICs

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro. Abarcan un abanico de soluciones muy amplio. Incluyen las tecnologías para almacenar información y recuperarla después, enviar y recibir información de un sitio a otro, o procesar información para poder calcular resultados y elaborar informes.

En todas las áreas de la gestión empresarial, las Tecnologías de la Información y la Comunicación han transformado nuestra manera de trabajar liberándonos de las cargas más pesadas, optimizando nuestros recursos y haciéndonos más productivos. Gracias a ellas, somos capaces de producir mucho más, de mejor calidad, invirtiendo mucho menos tiempo. 

Exposición de clase:

Bienvenida

Hola soy Diego Díez, profesor de IKT en la facultad de Magisterio de Donostia y éste es mi blog, en el que todos mis alumn@s podéis opinar, sugerir y seguir mis publicaciones. Aquí tenéis la presentación del programa de la asignatura:

¿Qué es un blog?

Básicamente, un Blog no es más que un espacio personal de escritura en Internet en el que su autor/a publica artículos o noticias (post) que pueden contener texto, hipervínculos, imágenes, sonidos, vídeos, etc. Los nuevos contenidos se añaden vía web desde el propio navegador y sin necesidad de ningún otro programa auxiliar. En cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo.
 
Es uno de los recursos Web2.0 más importantes y uno de los servicios más populares de la red. La utilidad del blog depende de nuestra propia necesidad, es decir, podemos crear un blog de una materia concreta, un blog personal, para un curso en concreto o para un Centro. En el que publicaremos de manera rápida, sencilla y atractiva la información, actividades o experiencias que deseemos mostrar y conseguiremos la interacción con los/las lectores/as / escritores/as gracias a los comentarios y otras utilidades que podemos añadir: encuestas, ubicación, fotos, vídeos, estadísticas, enlaces a otros blogs...

Power Point de la explicación de clase:
Blog from txarku10